Gobernador Durazo encabeza plan nacional de vivienda con 33 mil 800 casas para sonorenses
*.- Sonora impulsa el Programa de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, que beneficiará a miles de sonorenses al congelar las mensualidades y saldos de 190,000 créditos de Infonavit en Sonora, en favor de la economÃa de las familias…. En la entidad se tiene contemplada la construcción de 33,800 viviendas de interés social, que iniciará en 2025 con 5,000 casas. Además, se auxiliará en la realización del trámite de liberación de 61,000 cuentahabientes que ya cumplieron con el pago de su crédito.
Hermosillo,
Sonora; 6 de Diciembre de 2024. – Como parte del Programa de Vivienda para el
Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldado en
el estado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, Sonora será una de las
primeras entidades en el paÃs en comenzar con la construcción de casas. Se
contempla la edificación de 33,800 viviendas de interés social. En una primera
etapa, se edificarán 5,000 casas en 2025.
En el marco de la firma del convenio de
este programa del Gobierno de México, asà como la instalación de la Comisión de
Vivienda del Congreso del Estado de Sonora, el mandatario estatal, acompañado
de Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda,
y Octavio Romero Oropeza, director general de Infonavit, dio a conocer que la
entidad aportará para este fin mil hectáreas, de las cuales 500 serán
proporcionadas por el estado y el resto por los municipios, mismas que deberán
pasar por una validación técnica.
“Una de las vertientes fundamentales de este
segundo piso de la Cuarta Transformación es precisamente el programa de
vivienda. Hoy firmamos este convenio, que compromete el esfuerzo de cada uno de
los firmantes para materializar en los mejores términos posibles este programa
de vivienda en el estado de Sonora”, indicó.
Sobre este convenio, el director
general de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, añadió que el saldo y las
mensualidades de cerca de 109 mil créditos, que estaban en condiciones de
impago debido a los requisitos con los que fueron convenidos, serán congelados
en beneficio de la economÃa de las familias de la entidad y en los próximos
dÃas se congelarán otros 78 mil créditos, por lo que en total serán casi 190 mil
familias las beneficiadas. Además, se brindará apoyo para realizar el trámite
de liberación de 61,000 cuentahabientes que ya cumplieron con el pago de su
crédito.
“Hasta aquà lo que tiene que ver con el tema
de la construcción, estamos seguros de que Sonora será uno de los primeros
estados en arrancar con el proceso de construcción bajo esta iniciativa que el
gobernador impulsó hace varios meses”, destacó el titular de Infonavit.
Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda, mencionó que este programa contempla a nivel nacional la construcción de un millón de viviendas, de las cuales el 20% estarán destinadas a un esquema de rentas para jóvenes que se encuentren en su primera etapa de consolidación económica.
No hay comentarios.