Gobernador Durazo sitúa a Sonora en niveles más altos de transparencia y combate a la corrupción
Hermosillo, Sonora; 7 de diciembre de 2024.- Las medidas estratégicas de transparencia que ha implementado el gobernador Alfonso Durazo en coordinación con la Contraloría General en todas las dependencias estatales, han dado resultados positivos en la disminución de la percepción de corrupción y el fortalecimiento de la confianza ciudadana, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Uno de los logros más destacados es la reducción
del 6.2 por ciento en la percepción de la corrupción como una práctica
frecuente o muy frecuente, posicionando al estado por debajo del promedio
nacional que es de 83.1 por ciento. Además, la confianza en el gobierno estatal
incrementó de un 44.5 por ciento en 2021 a un 53.2 por ciento en 2023,
superando nuevamente la media nacional del 48.2 por ciento.
Un elemento clave en esta estrategia son los
Comités Ciudadanos de Contraloría Social, que supervisan el avance y la
ejecución de las obras públicas realizadas por el gobierno. Estos comités,
conformados por ciudadanos comprometidos, trabajan de la mano con la Secretaría
de la Contraloría General para garantizar el uso transparente y eficiente de
los recursos públicos.
El Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con la
lucha contra la corrupción a través del fortalecimiento de los mecanismos de
control interno y auditoría para prevenir irregularidades. Además de
Capacitación continua a servidores públicos para garantizar una gestión ética y
la promoción de la participación ciudadana, empoderando a la sociedad para
vigilar la correcta aplicación de los recursos.
Estos resultados son un reflejo del trabajo
conjunto entre la presente administración estatal y la ciudadanía para
construir un Sonora más íntegro y transparente.
Desde el gobierno estatal se hace un llamado a las y los ciudadanos a unirse a este esfuerzo, denunciando cualquier acto de corrupción a través de los canales oficiales y participando activamente en las iniciativas sociales.
No hay comentarios.